Pregunta 3: De qué manera el tema elegido puede afectar a los grupos de interés de las empresas. 
Elaborado por Jeymi Garabito
Stakeholder o constituyentes son todas aquellas personas que poseen un interés legítimo dentro de la organización. Por lo cual, en la teoría sobre los Stakeholder mencionan que estos constituyentes deberían de actuar teniendo en conocimiento que existen grupos que serán afectados por la decisiones que se puedan tomar. Asimismo, estas personas afectarán a otras personas generándose la red de constituyentes.
Elaborado por Jeymi Garabito
Stakeholder o constituyentes son todas aquellas personas que poseen un interés legítimo dentro de la organización. Por lo cual, en la teoría sobre los Stakeholder mencionan que estos constituyentes deberían de actuar teniendo en conocimiento que existen grupos que serán afectados por la decisiones que se puedan tomar. Asimismo, estas personas afectarán a otras personas generándose la red de constituyentes.
En este sentido,
consideramos que los contribuyentes cuyos derechos fueron violados, debido a
las decisiones tomadas por los directivos de la empresa CLAE fueron los
siguientes:
-         
Clientes: 
En este caso, los ahorristas
representan el primer grupo de interés afectado negativamente, por las
decisiones tomadas por el grupo o parte de ello en algunos casos en invertir en
la tasa que ofrecían era atractiva para estas personas. Asimismo, las
condiciones propuestas serían efectivas siempre y cuando estos depositaran sus
ahorros en un fondo sin ser movidos u utilizados. Además, estas personas tenían
que recomendar a otras con el objetivo de reinvertir en la empresa.
Sin embargo, los clientes se vieron
afectados en el modo que perdieron todo el dinero que obtuvieron con tanto
esfuerzo habían juntado para invertir en dicha institución y de esta manera
asegurar su futuro. Al estallar la burbuja de este negocio muchas personas
perdieron la cantidad completa o parcial de sus ahorros, así como otros
pudieron recuperar un mínimo porcentaje. No obstante, los clientes esperaban
que CLAE trabajase de manera limpia y legal, es por ello que entregaron su
dinero con el fin de verlos crecer, y no para perderlos de una forma
fraudulenta.
-         
Trabajadores:
Este es un grupo de interés también
afectado por la empresa CLAE, puesto que, son personas que han sido utilizadas
por CLAE para engañar a los clientes, además que estos no tenían o bueno consideramos
que estos no tenían ningún conocimiento acerca de cómo se efectuaba el
desarrollo del negocio y estos lo que esperaban es que sean valorados por el
trabajo que realizaban y por el conocimiento que poseían. Sin embargo, estos
terminaron siendo involucrados en el tema de fraude e investigados por este
tema aparte de que perdieron su trabajo.
-         
Accionistas:
Con respecto a este grupo de interés,
se puede mencionar que en un primer momento estos presentaban grandes ganancias
con el sistema pirámide. Sin embargo, al caerse este sistema y afectar a los
clientes perdiendo sus ahorros de la misma forma los accionistas perdieron el
dinero que fue invertido en la empresa y con ello todos sus activos en la
empresa finalizaron en nada. 
Asimismo, al caerse el sistema la SBS
que había restringido todas las operaciones para posteriormente cerrarla, con
lo cual ninguno de los accionistas obtuvo ningún porcentaje de dividendo y es
con ello que la SBS entra a supervisar a la entidad.
-         
Empresas Financieras:
Cualquiera podría pensar que estos no se
han afectado con el tema del fraude por la empresa CLAE, pero a decir verdad,
este grupo también fue afectado debido a las altas tasas que ofrecía la empresa
atrayendo de esta manera a la gran mayoría de los ahorristas. Es este sentido,
los bancos para poder tener la facilidad de otorgar créditos dependen de los
ahorristas. Por ende, los competidores directos de CLAE se vieron perjudicadas
económicamente, debido a que ya no percibían las mismas utilidades y la participación
en el mercado que CLAE poseía. 
Como hemos
podido visualizar, consideramos que estos son los principales grupos de interés
que han sido afectados por las decisiones y por el sistema con el cual
funcionaba CLAE el cual ha perjudicado como hemos podido ver no solo a sus
clientes sino también a sus colaboradores y accionistas. Así también, se podría
considerar a la sociedad en una menor escala. 
Pregunta 4: Analice cómo afecta el tema elegido a la triple base de la sostenibilidad de las empresas y qué impacto puede tener en la sostenibilidad general de la empresa.
Elaborado por Alberto Salomón
Pregunta 4: Analice cómo afecta el tema elegido a la triple base de la sostenibilidad de las empresas y qué impacto puede tener en la sostenibilidad general de la empresa.
Elaborado por Alberto Salomón
Es el mantenimiento en el largo plazo de
sistemas acordes con las consideraciones ambientales, sociales y económicas.
Esto ayudara, a que las próximas generaciones puedan satisfacer sus necesidades
con la misma calidad que la actual. El factor ambiental, consiste en que las
empresas deban cuidar y preservar los recursos naturales del planeta. Además,
se preocupa para que estos puedan ser gozados por las futuras generaciones. El
factor económico, se refiere al uso de prácticas económicamente rentables que sean
tanto social, como ambientalmente responsable[1].
Por último, el factor social, se basa en la justicia social, la equidad, es
decir no considera solamente el beneficio propio, sino el de la sociedad en
conjunto.
Sostenibilidad ambiental:
En la actualidad, el cuidado ambiental es un
tema muy importante, ya que ahora se puede apreciar que las empresas y las
personas contaminan el ambiente a su antojo. Con respecto a nuestro tema de la
estafa más conocida del Perú, no hay una relación directa con la sostenibilidad
ambiental. Esto se debe a que esta estafa no se relaciona con el cuidado de los
recursos naturales del planeta. Sin embargo, puede que existan otros casos de
estafa que si se relacionen con este tema. De esta manera, hoy en día la
mayoría de empresas están tomando conciencia del cuidado ambiental y por ello
toman en cuenta realizar buenas prácticas a favor del medio ambiente.
Sostenibilidad Económica:
Al referirnos a la sostenibilidad económica, se
refiere al uso de buenas prácticas económicamente rentables, que sean social y
ambientalmente responsables. Se puede decir que no afecta al ambiente (visto en
el punto anterior). Sin embargo, no es socialmente sostenible, ya que el dueño
de CLAE no buscaba equidad con sus clientes, él solo buscaba un beneficio
propio. Buscaba clientes para que depositen su dinero y al largo plazo hacia
que los depositantes se queden sin sus ahorros y lleguen hasta la quiebra. Los
beneficiados fueron los que se encontraban en la parte superior del esquema
piramidal que utilizaba esta empresa, sin embargo los de mas fueron estafados.
Sostenibilidad Social:
Respecto al factor social, las personas o
entidades que practican este tipo de estafas no consideran este factor, ya que
su principal objetivo no es ayudar a las demás personas que ingresan su dinero,
sino solo buscan un beneficio personal al generar mayores riquezas para uno
mismo. Esto se ve reflejado en el caso CLAE, ya que este utilizo un esquema
piramidal donde los la parte superior de la pirámide generaban mayores
ingresos, mientras lo que estaban en la parte inferior o los que recién
ingresaban no ganaban mucho o peor aún perdían todo lo invertido (lo que los
ponía en la quiebra, ya que muchos ingresaban con los ahorros de toda su vida).
En conclusión, el caso CLAE no le importo la
sostenibilidad social ni económica, ya que no utilizo buenas prácticas para
generar ingresos a la empresa, ya que utilizaba a los clientes para
beneficiarse. Por otro lado, no hubo equidad, ya que no todos tenían los mismos
ingresos, por el esquema que se utilizó y en la forma de cómo se estafo a todos
los clientes al final de todo el problema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario